En este segundo capítulo, hablo de los medios de comunicación, periodistas y tertulianos, y es fundamental haber leído el primer capítulo, os lo dejo aquí - Partidos y sindicatos -
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
Hasta aquí lo que me hace gracia, ya que en general, lo que envuelve y rodea al periodismo español, que es del que voy a hablar, me da asco, me genera repulsa y odio, me cabrea muchísimo y voy a explicar mis motivos.
De unos años a esta parte; aunque no es nada nuevo, pues siempre ha habido una manipulación mediática entorno al poder; se ha incrementado el control de los medios de comunicación, quizás los casos más claros se han dado en las televisiones públicas, tanto de ámbito nacional como autonómico, siempre ha sido detectable que beneficiaban lo que el partido de turno en el poder, quería decir, hacer, proponer e incluso imponer, así lo hemos podido ver con TVE, TV3, Canal 9, Canal Sur, TeleMadrid, ETB... Sin embargo, de los medios privados se ha hablado poco, quizás por no estar financiados por dinero público (ironía on) y llamarnos menos la atención. Ahora bien, recordáis cuándo empezaron las grandes cadenas privadas de este país, cómo empezaba a verse un claro sesgo informativo, como conducían la información según lo que quisieran que pensásemos, incluso como conducen el ocio, la moda, el consumo, las tendencias sociales, políticas, de pensamiento... Bien, desde un principio lo hacían, pero bajo mi punto de vista, el BOOM de esta práctica llegó con la apertura del mercado, las concesiones de infinidad de canales para determinados grupos económicos, de poder, culturales...
La llamada TDT, llegaba para expandir los tentáculos del poder entorno a la información, la que quieren que nos llegue, y que si no nos molestamos en contrastar lo que nos cuentan, o bien en buscar otras cuestiones, sólo conoceremos lo que quieran. Las licencias se repartían por cuotas de poder, como pasa con la justicia, es decir que los partidos en el poder, estatal o autonómico, permitían o no que se abrieran nuevos canales de televisión, esto genera un automatismo incorrecto, y es que una cadena que ha sido autorizada por un partido político, está desde su apertura, en deuda con esos líderes políticos. Y ¿dónde nos llevó esto? Pues nos llevó a un incremento del potencial de los dos grandes partidos PSOE y PP, haciendo que el bipartidismo se acentuase a nivel estatal, y en menor medida, por su menor repercusión, un incremento del poder de los partidos autonómicos, valgan como grandes ejemplos los crecimientos de partidos como CIU o PNV, que por lo general controlaban los medios de sus respectivas regiones.

Así que, aquí es donde doy un primer toque de atención a la gente, a mi mismo, a los colectivos, a las personas de mi entorno, a la ciudadanía en general, aunque hablaré de ello en próximos capítulos, por que debemos despertar de nuevo, supervisar a los medios, denunciarles en las redes, poner en evidencia las mentiras y manipulaciones, y sobre todo, lo más importante ¡NO DEJARNOS ENGAÑAR!
Os voy a confesar que este apartado acababa aquí, sin embargo, la vertiginosa dinámica electoral, me está llevando a ampliar mis textos cada minuto. En los últimos días, se ha podido ver a periodistas dando la cara por sus medios, y quizás nos han convencido de que no existe la manipulación y las presiones, pero yo, quiero denunciarlo aquí, con palabras y pruebas, los periodistas, aún habiendo sufrido las presiones y haberlo denunciado, han llegado a claudicar, muchos de ellos han caído en el servilismo y la utilización de sus puestos, para decir lo que su medio de comunicación impone, lo que el poder quiere que escuches y pienses en definitiva. Aquí os dejo enlaces que lo dicen todo, pinchad sobre ellos:
- Ferreras admite presiones a la Sexta
- Ana Pastor expulsada de TVE
- Javier Ruiz expulsado de Cuatro
- Jesús Cintora expulsado de Cuatro
- Carlos Cúe expulsado de El País
- Esther Palomera expulsada de TVE y La Razón
- Quién manda en los medios y partidos?
Hoy lo publico, me lo he propuesto definitivamente, y es que si no, nunca voy a terminar de escribir, acerca de los medios de comunicación. Pero claro no podía dejar de hablar de las grandes noticias de esta semana, el caso Villarejo y la policía patriótica que ha terminado salpicando a medios y pseudo-periodistas, uno de los mayores escándalos de la democracia, uno de los casos que evidencia que todo lo que he escrito en días previos, es cierto, me han dado la razón a mi y a mucha otra gente que hasta ahora se nos definía como conspiranoicos, aquí lo tenéis, ¿Y ahora qué?
Pues ahora, no voy a extender mucho más mi articulo, voy a poner enlaces en que lo explican perfectamente, vídeos y audios en este caso, que me han parecido magníficos, aunque hay más.
- Wyoming y la policía patriótica
- Àngels Barceló y las cloacas del estado
- Sandra Sabatés sobre el espionaje
He tratado ser breve, por ello no me extiendo mucho más en aportar datos, pero todo lo que digo se puede cotejar, en archivos e informaciones que hay por internet, cómo se ha llevado a cabo el control de los medios desde los grandes núcleos de poder. En la imagen, hecha por Spanish Revolution, salen algunas de las redes tejidas desde los bancos para controlar la política y los medios.
Para seguir haciendo el análisis, hay que ser conocedores de quién controla los medios, aparte de los grandes favores a partidos, que los medios les deberán para siempre, luego están las partidas presupuestarias, en primer lugar las que vienen de las instituciones, anulando así la pluralidad. Por otro lado la financiación de las televisiones y periódicos por parte de los bancos, hecho que, sin duda, nos lleva al otro motivo por el cual los medios están al servicio del poder, y es que no es nada descabellado pensar que si un grupo mediático como ATRESMEDIA o MEDIASET (por citar los más conocidos, que no los únicos), está en manos de un grupo de empresas, de unos bancos, de unos partidos, estarán a su servicio, no por convicción, más bien por obligación. ¿O acaso alguien de quien me lee, se cagaría en la mesa de su jefe? No, nadie lo haría, al revés, estás a su servicio, tragas con muchas cosas, incluso a veces ilegales, con tal de no perder tu puesto de trabajo. Extrapolado a los medios de comunicación, cabe pensar, que si un medio empieza a hablar bien de algo o alguien que al jefe o jefes, no le interesa que reciba buena prensa, te llamarán al orden, y así ,amigos, es como se empieza a manipular la opinión pública.
Una vez expuestos los principales motivos de la manipulación y como surgieron los grandes momentos, de esta explosión de ambicionar el control de los medios, pasamos a la siguiente fase, donde encontraremos a periodistas y tertulianos.
---------------------------
PERIODISTAS Y TERTULIANOS:
- Los periodistas:
Últimamente, he visto que muchos periodistas se hacen los ofendidos, cuando alguien dice que los medios de comunicación manipulan y orientan el pensamiento, que incluso tienen mucho poder como para provocar la caída de un gobierno o el ascenso de otro. ¿De verdad? ¿Se ofenden por esto? Esta gente donde ha estudiado, han leído algún libro de historia en algún momento, han leído algo sobre las técnicas de gobiernos, de partidos políticos, de empresas, de bancos, a lo largo de la historia para hacer que el pensamiento incluso llegase a ser ÚNICO, para hacer que la gente se indigne con una cuestión muy concreta, o con una parte del mundo, de la sociedad, de la civilización... A veces es tan evidente que están defendiendo su plato de comida, que asusta imaginar hasta dónde son capaces de llegar.
Lo malo, es que no se dan cuenta, de que cuando alguien advierte que este problema existe, en realidad lo que defendemos es su independencia, la veracidad del periodismo y que el periodismo sea de verdad eso, periodismo (INFORMAR DE FORMA OBJETIVA), y ya si eso, después de informar de forma veraz y neutral, dices tu opinión, dejando claro que es eso, tu opinión. Hace poco, entorno a este asunto, vi a un periodista del diario ABC, en el programa de Jordi Évole, decir que el periodismo es informar desde el prisma que tiene el medio de comunicación o el periodista, ¿de verdad? Vamos a mirar lo que dice el diccionario: "Profesión que comprende el conjunto de actividades relacionadas con la recogida, elaboración y difusión de información actual o de interés para transmitirla al público a través de la prensa, la radio o la televisión.", nada más que añadir.
Pues bien, en ese afán de defender sus intereses, han perdido, no sólo la objetividad y la calidad periodística, también han perdido la credibilidad, la responsabilidad como comunicadores y ciudadanos, el compañerismo con periodistas represaliados por sus cadenas o periódicos, incluso con la gente que está empezando y son explotados y obligados a hacer lo que diga el jefe, ya sea de su redacción en particular o del medio de comunicación en general, también se puede cotejar que esto sucede.
Desde que empezase la crisis, esto se ha acentuado de una forma brutal, toda la gente, con dos deditos de frente, podemos observar como ponen el acento en unas cosas, o bien lo quitan, según el momento que estemos atravesando. Pongamos una serie de ejemplos (aunque hay muchos más):
1) Los desahucios y las PAHs, ¿sabéis que 2018 batió récord de desahucios por parte de banco y empresas buitre? ¿Por qué, entonces, no se habla de ello tanto, no tendrá algo que ver con que ya no interesa que la gente siga valorándolo como uno de los principales problemas de la sociedad española?
2) El rescate bancario, ¿cómo es que a los medios les importa bien poco que casi ningún partido proponga recuperar los 60.000 millones e euros que se les dio para rescatarles?
3) La sanidad y la educación, ya no están en la primera línea de los informativos ni de las rotativas de periódicos, sin embargo todos lo sufrimos, como están desmantelando los hospitales, como incumplen los ratios en la educación, como los fondos públicos se dividen entre público y privado, como se hacen políticas que favorezcan el negocio de empresarios que manejan escuelas y hospitales.
4) Leyes laborales, ni tan siquiera se mencionan, cuando en realidad es una de las principales angustias en los hogares, los empleos de mierda que sin con suerte encuentras, duran poco y con sueldos miserables.
Y así podría estar horas, mencionando las cosas que para los medios no importan, y los periodistas, en connivencia con sus jefes, tampoco sacan a la luz, es difícil encontrar alguna mención en las informaciones del día, más bien nos hablan de lo que para el poder, los empresarios, los gobiernos, los partidos, las élites, debe ser citado para conducir nuestro pensamiento, aquí llega la fórmula para generar problemas donde no los hay, o cómo hacer que nos preocupemos por otras cuestiones que en realidad no resuelven nuestro día a día. Los periodistas, bajo la excusa de que hablan de lo que da audiencia, nos hablan de:
Cataluña, Venezuela, lazos amarillos, raperos, acciones de colectivos para luchar por cuestiones determinadas, situaciones puntuales que nos entretengan, nos mantengan obnubilados mientras hacen los que les da la gana, por supuesto siempre desde el punto de vista negativo, para desprestigiar, atacar, machacar y destruir, todo lo que no sea de su agrado.
- Los tertulianos:
- Los periodistas:
Últimamente, he visto que muchos periodistas se hacen los ofendidos, cuando alguien dice que los medios de comunicación manipulan y orientan el pensamiento, que incluso tienen mucho poder como para provocar la caída de un gobierno o el ascenso de otro. ¿De verdad? ¿Se ofenden por esto? Esta gente donde ha estudiado, han leído algún libro de historia en algún momento, han leído algo sobre las técnicas de gobiernos, de partidos políticos, de empresas, de bancos, a lo largo de la historia para hacer que el pensamiento incluso llegase a ser ÚNICO, para hacer que la gente se indigne con una cuestión muy concreta, o con una parte del mundo, de la sociedad, de la civilización... A veces es tan evidente que están defendiendo su plato de comida, que asusta imaginar hasta dónde son capaces de llegar.

Pues bien, en ese afán de defender sus intereses, han perdido, no sólo la objetividad y la calidad periodística, también han perdido la credibilidad, la responsabilidad como comunicadores y ciudadanos, el compañerismo con periodistas represaliados por sus cadenas o periódicos, incluso con la gente que está empezando y son explotados y obligados a hacer lo que diga el jefe, ya sea de su redacción en particular o del medio de comunicación en general, también se puede cotejar que esto sucede.
Desde que empezase la crisis, esto se ha acentuado de una forma brutal, toda la gente, con dos deditos de frente, podemos observar como ponen el acento en unas cosas, o bien lo quitan, según el momento que estemos atravesando. Pongamos una serie de ejemplos (aunque hay muchos más):
1) Los desahucios y las PAHs, ¿sabéis que 2018 batió récord de desahucios por parte de banco y empresas buitre? ¿Por qué, entonces, no se habla de ello tanto, no tendrá algo que ver con que ya no interesa que la gente siga valorándolo como uno de los principales problemas de la sociedad española?
2) El rescate bancario, ¿cómo es que a los medios les importa bien poco que casi ningún partido proponga recuperar los 60.000 millones e euros que se les dio para rescatarles?
3) La sanidad y la educación, ya no están en la primera línea de los informativos ni de las rotativas de periódicos, sin embargo todos lo sufrimos, como están desmantelando los hospitales, como incumplen los ratios en la educación, como los fondos públicos se dividen entre público y privado, como se hacen políticas que favorezcan el negocio de empresarios que manejan escuelas y hospitales.
4) Leyes laborales, ni tan siquiera se mencionan, cuando en realidad es una de las principales angustias en los hogares, los empleos de mierda que sin con suerte encuentras, duran poco y con sueldos miserables.
Y así podría estar horas, mencionando las cosas que para los medios no importan, y los periodistas, en connivencia con sus jefes, tampoco sacan a la luz, es difícil encontrar alguna mención en las informaciones del día, más bien nos hablan de lo que para el poder, los empresarios, los gobiernos, los partidos, las élites, debe ser citado para conducir nuestro pensamiento, aquí llega la fórmula para generar problemas donde no los hay, o cómo hacer que nos preocupemos por otras cuestiones que en realidad no resuelven nuestro día a día. Los periodistas, bajo la excusa de que hablan de lo que da audiencia, nos hablan de:
Cataluña, Venezuela, lazos amarillos, raperos, acciones de colectivos para luchar por cuestiones determinadas, situaciones puntuales que nos entretengan, nos mantengan obnubilados mientras hacen los que les da la gana, por supuesto siempre desde el punto de vista negativo, para desprestigiar, atacar, machacar y destruir, todo lo que no sea de su agrado.
- Los tertulianos:
Este es uno de los principales motivos, por los que los medios han perdido credibilidad, han perdido pluralidad, han perdido objetividad. Y es que no se nos puede, ni debe, escapar, que los medios se han ido llenando de tertulianos y tertulianas, además de presentadores y presentadoras, que ya no son periodistas sin más, o que no son opinadores al uso. La mayor parte de quienes llevan los programas, están sometidos por sus propios intereses, a nadie que lea un poquito sobre la gente que presenta programas de radio o televisión, incluso sobre columnistas de periódicos, se le puede escapar que todos defienden sus intereses, económicos, sociales, privilegios, de pensamiento... Así, nos encontramos con que una persona que está opinando o conduciendo un programa, pierde neutralidad, ya que no va a atacar a sus propios intereses, es decir a sí mismo. No van a atacar a leyes que son injustas para la mayoría de la sociedad, pero que les beneficia individualmente.
Es de vergüenza, ver como los presentadores, ni tan siquiera dejan opinar a los que no piensen lo que ellos, ver como dejan de lado la pluralidad de su programa y de los debates, con tal de que su discurso sea el que predomine. Es vergonzoso, ver que los programas vetan a tertulianos o presentadores que se salen de las normas del poder, y como los tertulianos que van a embarrar el debate, a ensuciar el periodismo, a romper la neutralidad de los programas, siguen ganando horas y horas de presencia. Convirtiendo, finalmente, la política, el periodismo, la radio, la televisión y los periódicos, en un espectáculo, donde los valores éticos y morales brillan por su ausencia.
Por otro lado, al margen de presentadores, nos encontramos con multitud de periodistas que van a los programas a opinar, esto debería ser normal, lógico, hasta sano, que periodistas que trabajan bien, son neutrales a la hora de informar, no tienen un partidismo exacerbado, vayan a los programas a debatir, discutir o exponer los hechos de lo que sucede. Sin embargo, esto no es lo que ocurre, ya que los periodistas que van a opinar, suelen tener unas claras intenciones de manipular y conducir el pensamiento, de hecho, muchos de ellos acaban dando cuenta pública de sus preferencias y lo que defienden.
Es de vergüenza, ver como los presentadores, ni tan siquiera dejan opinar a los que no piensen lo que ellos, ver como dejan de lado la pluralidad de su programa y de los debates, con tal de que su discurso sea el que predomine. Es vergonzoso, ver que los programas vetan a tertulianos o presentadores que se salen de las normas del poder, y como los tertulianos que van a embarrar el debate, a ensuciar el periodismo, a romper la neutralidad de los programas, siguen ganando horas y horas de presencia. Convirtiendo, finalmente, la política, el periodismo, la radio, la televisión y los periódicos, en un espectáculo, donde los valores éticos y morales brillan por su ausencia.
Por otro lado, al margen de presentadores, nos encontramos con multitud de periodistas que van a los programas a opinar, esto debería ser normal, lógico, hasta sano, que periodistas que trabajan bien, son neutrales a la hora de informar, no tienen un partidismo exacerbado, vayan a los programas a debatir, discutir o exponer los hechos de lo que sucede. Sin embargo, esto no es lo que ocurre, ya que los periodistas que van a opinar, suelen tener unas claras intenciones de manipular y conducir el pensamiento, de hecho, muchos de ellos acaban dando cuenta pública de sus preferencias y lo que defienden.

Esto, evidentemente, debería estar controlado, ya que determinadas personas que salen continuamente en los programas, vertiendo falsedades, verdades a medias, informaciones manipuladas... están actuando en contra del interés general, de la mal llamada libertad de prensa, del periodismo, de la sociedad y hasta de la democracia y la calidad de la misma.
No puede acabarse el articulo, sin mencionar que además los medios de comunicación, están rendidos a los partidos, pero en realidad a los más poderosos. Se puede entender que lleven a tertulianos de los partidos políticos, pero el modo en que se hace es descarado y desigual, no se hace con pluralidad, no se da espacio a todas las fuerzas políticas del arco parlamentario o de fuera, no se da voz a todas las opciones a nivel estatal, mucho menos a aquellas opciones autonómicas. Por tanto, en esto tampoco está bien diseñado el sistema de los medios, o mejor dicho, está todo atado y bien atado para que pienses lo que ellos quieren.
No puede acabarse el articulo, sin mencionar que además los medios de comunicación, están rendidos a los partidos, pero en realidad a los más poderosos. Se puede entender que lleven a tertulianos de los partidos políticos, pero el modo en que se hace es descarado y desigual, no se hace con pluralidad, no se da espacio a todas las fuerzas políticas del arco parlamentario o de fuera, no se da voz a todas las opciones a nivel estatal, mucho menos a aquellas opciones autonómicas. Por tanto, en esto tampoco está bien diseñado el sistema de los medios, o mejor dicho, está todo atado y bien atado para que pienses lo que ellos quieren.
EN EL PRÓXIMO CAPITULO - GRUPOS SOCIALES Y COLECTIVOS -
No hay comentarios:
Publicar un comentario